Mapa - Huancavelica

Huancavelica
Huancavelica, fundada como Villa Rica de Oropesa el 4 de agosto de 1571, es una ciudad peruana, capital del distrito, de la provincia y del departamento homónimos. Está situada en la vertiente oriental de la cordillera de los Andes a orillas del río Ichu, afluente del Mantaro.

En las épocas preíncas, Huancavelica fue conocida como la región de los angaraes y chancas. La etimología de la palabra Huancavelica posee diversas versiones, pero la más citada proviene de las voz quechua wanka willka, supuestamente 'piedra sagrada', aunque esta interpretación no concuerde con la gramática quechua. Fundada el 4 de agosto de 1572 por instrucciones del virrey del Perú don Francisco Álvarez de Toledo con el nombre de Villa Rica de Oropesa, denominación que hacía referencia a la villa de Oropesa donde había nacido el virrey y también al boom económico sostenido por el mineraje en esa época. Aunque aún se extraen minerales de alrededores de esta ciudad, Huancavelica se ubica en el centro de una de las zonas de mayor índice de pobreza del país. Cuenta con una población estimada de 47 866 habitantes para el año 2015.

Esta ciudad se caracteriza por la cultura que dejaron incas y españoles en su travesía por este lugar. Así por ejemplo se celebran las fiestas costumbristas religiosas y tradicionales. También destaca en gastronomía con platos autóctonos como son el mondongo y la pachamanca.

Si bien son diversas las versiones que se dan acerca del verdadero origen de la palabra Huancavelica, las más aceptadas son:

* La primera acepción hace referencia a un jefe "Huanca" llamado Fray Martín de Morúa, quien libró una gran batalla al lado de un cerro llamado "Vilca".

* Mario Felipe Paz Soldán afirma que la palabra viene de Huanca y Vilca, que significa adoratorio del sol construido con piedras grandes.

* El escritor e historiador hispanoperuano Garcilaso de la Vega anota que a la provincia Huanca le añadieron Uillca (de grandeza).

* Se recoge también la versión de "Huanca", piedra, y "Huillca", sagrado.

* Otra que proviene del famoso curaca chanca "Wanko Huillca".

* Pero la más generalizada es la que relaciona el nombre de una mujer "huanca" llamada Isabel a la que todos conocían por "Belica". Al referirse a ella siempre le decían la “Huanca Belica”. 
Mapa - Huancavelica
Mapa
Google Earth - Mapa - Huancavelica
Google Earth
Bing (desambiguación) - Mapa - Huancavelica
Bing (desambiguación)
OpenStreetMap - Mapa - Huancavelica
OpenStreetMap
Mapa - Huancavelica - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - Huancavelica - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - Huancavelica - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - Huancavelica - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - Huancavelica - OpenTopoMap
OpenTopoMap
Mapa - Huancavelica - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - Huancavelica - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - Huancavelica - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - Huancavelica - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - Huancavelica - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - Perú
Bandera del Perú
Perú, oficialmente República del Perú, es un país soberano ubicado en el oeste de América del Sur. Perú tiene una población de más de 32 millones de habitantes. Su capital y ciudad más poblada es Lima. Con 1,285 millones de km², Perú es el decimonoveno país más grande del mundo y el tercero más grande de América del Sur. Adopta la forma de gobierno republicano, democrático, unitario, representativo, presidencialista y con separación de poderes.

Su territorio se extiende por el océano Pacífico, bordeando su costa al oeste, limitando con Ecuador al noroeste, con Colombia al noreste, con Brasil al este, con Bolivia al sureste y con Chile al sur. Su territorio se compone de diversos paisajes: los valles, las mesetas y las altas cumbres de los Andes se despliegan al oeste en dirección a la costa desértica, desde el norte hasta el sureste del país y el este hacia la inmensa Amazonia. Es uno de los países con mayor diversidad biológica y mayores recursos minerales del planeta.
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
PEN Sol (Peruvian sol) S/ 2
ISO Lenguaje
AY Idioma aimara (Aymara language)
ES Idioma español (Spanish language)
QU Lenguas quechuas (Quechua language)
Barrio - País  
  •  Bolivia 
  •  Brasil 
  •  Chile 
  •  Colombia 
  •  Ecuador